El Comercio Electrónico y Posicionamiento Web

tendencias-de-comercio-electronico
Picture of Diomer  Montoya
Diomer Montoya

Mercadólogo
Agencia PCM
pcm@pcmagencia.com

Linkedin

Las últimas noticias en el comercio digital muestran cifras muy positivas, en el primer semestre de 2022 se han vendido COP 25,8 billones a través de comercio electrónico, un 27,7 % más que el primer semestre de 2021. Para el cierre de 2022, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) estima un crecimiento de 13 % en las ventas no presentes respecto a lo observado en 2021.

Puedes leer también (Comercio Electrónico Colombia 2025: Estadísticas, Tendencias y Estrategias Digitales)

Esto nos deja muy claro que el consumidor sigue migrando a los canales digitales de manera masiva, la tarea de los empresarios es tomar decisiones radicales en sus estrategias de marketing digital, ya que, no bastara con solo tener presencia digital sino que deberán implementar acciones que permitan posicionarse en la web.

Posicionamiento web

En nuestra tarea diaria nos encontramos con muchas empresas que tienen una página web, pero la tienen más por requisito que por beneficio, sienten que deben estar en la ola de lo digital, pero les parece intranscendente invertir en el posicionamiento de su propiedad digital y entendemos este desacierto, debido a que posicionarnos en los canales digitales no es tarea fácil y demandara de mucho tiempo y recursos económicos.

Crean una página web, landing page o tienda virtual y se les olvidan hacer lo más importante, trabajar en sus estrategias de posicionamiento en los motores de búsqueda. Hoy te vamos a dar algunos de los puntos más importantes para mejorar tu posicionamiento en la web.

Recomendaciones para mejorar el posicionamiento web

Entradas con un contenido pobre

Se considera contenido pobre a cualquier entrada o página con menos de 350 palabras, lo cual es el mínimo recomendado para que Google la indexe adecuadamente. Este tipo de publicaciones suelen ser penalizadas porque no aportan valor real al usuario. Para evitarlo, es clave dedicar tiempo a escribir descripciones completas, explicar claramente el producto o servicio, destacar sus beneficios y dejar claro por qué deberían elegirnos. En otras palabras, es el momento de contar la historia de nuestra marca. Nunca olvidemos que, detrás de cada pantalla, hay una persona buscando respuestas, y nuestro contenido debe estar a la altura de esa necesidad.

Optimización imágenes

Las imágenes son esenciales para una web atractiva, pero si no están optimizadas, se convierten en un lastre para la velocidad de carga, uno de los factores clave en el posicionamiento orgánico. Para asegurar un buen rendimiento, lo ideal es que cada imagen pese menos de 90KB en formato optimizado para web (como WebP o JPG comprimido). En el caso de banners u otros elementos gráficos que requieren mayor calidad visual, se puede permitir un peso de hasta 180KB como máximo. Un sitio ágil no solo mejora la experiencia del usuario, también reduce la tasa de rebote y mejora los tiempos de respuesta, señales que Google valora al momento de posicionar.

Optimización responsive

En la era digital actual, los dispositivos móviles se han convertido en el principal medio de acceso a internet, transformando radicalmente la manera en que los usuarios interactúan con el contenido web. Google prioriza el indexado móvil (mobile-first indexing) en sus algoritmos de clasificación, haciendo que la optimización responsive sea un factor crítico para el SEO. Un diseño web adaptativo no solo debe mantener la coherencia visual y funcional en diferentes tamaños de pantalla, sino también garantizar tiempos de carga óptimos y una navegación intuitiva. La implementación de técnicas como imágenes adaptativas, breakpoints estratégicos y elementos flexibles contribuye significativamente a mejorar la experiencia del usuario móvil y, por ende, el posicionamiento en buscadores.

Estrategia de contenido

Para impulsar el tráfico orgánico de manera efectiva, la implementación de un blog corporativo se ha convertido en una estrategia indispensable. Este espacio digital debe nutrirse de contenido de alta calidad, incluyendo artículos informativos bien investigados, noticias relevantes del sector y cobertura de eventos especiales. La publicación consistente de contenido valioso no solo ayuda a establecer la autoridad del dominio, sino que también mejora la visibilidad en los motores de búsqueda a través de palabras clave relevantes. Además, un blog bien gestionado fomenta la participación de los usuarios, genera backlinks naturales y crea oportunidades para el link building interno, factores cruciales para escalar posiciones en los resultados de búsqueda de manera orgánica y sostenible.

Colorimetría web

La colorimetría juega un papel fundamental en el posicionamiento web, ya que afecta directamente a la experiencia del usuario (UX), un factor que Google considera crucial en sus algoritmos de clasificación. El uso adecuado del contraste entre colores mejora significativamente la legibilidad del contenido, reduciendo la tasa de rebote y aumentando el tiempo de permanencia en la página. Es importante implementar una paleta de colores que cumpla con los estándares WCAG de accesibilidad, ya que esto no solo mejora el SEO, sino que también garantiza que el contenido sea accesible para todos los usuarios. Los motores de búsqueda valoran positivamente los sitios web que mantienen una consistencia cromática profesional, pues esto se traduce en una mejor percepción de autoridad y credibilidad.

Tipografía en la Web

La elección y aplicación correcta de la tipografía es un elemento crucial para el SEO técnico. Las fuentes web optimizadas contribuyen a mejorar la velocidad de carga de la página, un factor de ranking directo en los algoritmos de Google. Es fundamental utilizar fuentes legibles y escalables que funcionen bien en diferentes dispositivos, ya que la experiencia móvil es prioritaria para el posicionamiento. Las jerarquías tipográficas bien estructuradas con etiquetas HTML semánticas (h1, h2, h3) ayudan a los motores de búsqueda a comprender mejor la estructura y relevancia del contenido. Además, mantener un interlineado y espaciado adecuados mejora la legibilidad y el tiempo de permanencia en la página, señales que influyen positivamente en el SEO.

Gracias por leer nuestro blog y espero que haya sido de gran utilidad para vosotros, nos veremos en un próxima articulo.

Referencias bibliográficas

ccce.org.co (11 de octubre de 2022) El Ecommerce en Colombia está en ascenso, sus proyecciones para cierre de año son positivas. Recuperado de: https://www.ccce.org.co/noticias/el-ecommerce-en-colombia-esta-en-ascenso-sus-proyecciones-para-cierre-de-ano-son-positivas/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio